jueves, 19 de marzo de 2020

Me quedo en casa 1


  

  
ME QUEDO EN CASA I

   
       
SEMANA DEL 16 AL 20 DE MARZO

Estimadas familias

En esta situación especial, de emergencia médica, vamos a intentar entre todos, que nuestros pequeños mantengan unas rutinas que les permitan ocupar parte del tiempo que deben permanecer en casa.

Entre estas rutinas, es importante incluir actividades escolares, para mantener el hábito de estudio y reforzar los aprendizajes adquiridos durante el curso.

Por este motivo, estamos organizando actividades de las distintas áreas, para que las realicen en casa, con ayuda de sus mayores, durante el tiempo que los centros escolares permanezcan cerrados.

Contamos con vuestra colaboración y agradecemos vuestro apoyo responsable.


Las actividades aquí propuestas, se plantean para que sean realizadas durante una semana.
Se irán planteando nuevas propuestas a lo largo de las siguientes semanas.




ÁREAS DE LENGUA Y LECTURA COMPRENSIVA:

   1º Se dedicará un tiempo diario para la LECTURA.
 
- Elaborar RESUMENES por partes, si es un libro largo (Por ejemplo, por capítulos) para  
  expresar la comprensión global de lo leído y recoger las ideas fundamentales.
 
- Subrayar en rojo las PALABRAS CLAVES en dicho resumen.  

- Escribir la OPINIÓN PERSONAL de lo leído

-Realizar un dibujo, puede ser en forma de cómic, portada de la historia, cartel…

    
  2º Libro de Lengua: Tarea 5: “El honor del saltamontes”. Páginas 13 y 14
-      Actividades: 1,2,5 y 6


ESCRITURA    

3º Escribe un cuento chulísimo con la estrategia que te propone Don Tildón en:
 BLOG DE DON TILDÓN. Etiqueta: Escribimos:   “Que decida el dado”

Ya tenemos dos preciosos cuentos publicados.
Si bajas encontrarás qué pasos debes seguir para hacer el tuyo.


ORTOGRAFÍA

  En todos los escritos aplica los SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA.
      
 Para ello realiza:

     4º  Libro de Lengua: Taller de ortografía. Ficha 7: “El punto”. Página 13
-       Actividades 1 y 2      
    
5º Libro de Lengua: Taller de ortografía. Ficha 11: “Palabras con mp y mb”. Página 21
-      Actividades 1, 2 y 3


VOCABULARIO

    6º Libro de Lengua: Taller de vocabulario. Ficha 2: “Palabras Poisémicas”. Página 4
-      Actividades 6, 7, 8 y 9



Todas estas tareas se realizan en el cuaderno de Lengua.Si no fuera posible, podéis utilizar folios blancos. 
Y presentar cuando se regrese a clase.





     ● ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES:

1º - Elabora una MAQUETA DEL SISTEMA SOLAR.
      Localiza el sol como centro del sistema solar y sus planetas según su proximidad.
      Consultar el libro de Ciencias Sociales, las páginas 68 y 69, y todos los recursos que tengas en casa: otros libros, revistas científicas o internet
     

Puedes utilizar materiales de reciclaje, colores, rotuladores y otras técnicas plásticas. No salir a comprar para su realización, utiliza las cosas que tengas en casa. Desarrolla tu imaginación y creatividad. Entregar cuando se regrese a clase.



ÁREAS DE MATEMÁTICAS:

NUMERACIÓN: Libro de Matemáticas. Ficha 14. Páginas 33 y 34
-      Actividades 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8

CÁLCULO: Libro de Matemáticas. Ficha 4. Páginas 71 y 72
-      Cálculo Mental y Actividades 1, 2, 3 y 4

PROBLEMAS: Documento “Resolución de problemas CA3 y CA4
-      Problemas 1 y 2

MEDIDA: Libro de Matemáticas. Ficha 11: “Situaciones de compra”. Página 203
-      Actividades 1, 2 y 3
                      


Todas estas tareas se realizan en el cuaderno de Matemáticas. Si no fuera posible, utilizar folios blancos. 
Y presentar cuando se regrese a clase.



RECOMENDACIONES

·         El horario, para la realización de las tareas, será en función de las posibilidades de organización familiar según cada caso concreto.
·         Se intentará establecer un horario determinado que permita marcar una rutina de trabajo diario.
·         Alternar las actividades de cada una de las áreas. El horario escolar del curso puede servirnos de guía.
____________________________________________________________________________




ÁREA DE CIENCIAS NATURALES (Science)

Tareas a desarrollar

-       Repasar las partes de la planta, cómo se reproducen y alimentan (Páginas 26, 27, 28 y 29). Para ellos vamos a realizar las siguientes actividades:
o   Ficha de repaso. Copia y resuelve en tu cuaderno las actividades indicadas.
o   Vocabulario. Para entender todas las nuevas palabras que hemos trabajado y trabajaremos durante esta unidad.
-       Types of plants (tipos de plantas) Páginas 32-33
o   Actividad 4. Dibuja en tu cuaderno un árbol y hierba. Vamos a imaginar que están hablando entre ellas a través de speechbubbles (bocadillos de diálogo). Tenéis que decidir de esas frases, cuáles diría el árbol y cuáles la hierba.
o   Ficha de repaso sobre los tipos de plantas según su tallo (stem) y sus hojas (leaves).
Estad atentos al blog de SELE del colegio (https://cbmceippintorpedrocano.blogspot.com/) ya que iré colgando enlaces interesantes para ampliar y reforzar lo aprendido y de este modo afianzarlo.




ÁREA DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA (Arts)

Tareas a desarrollar

-       Terminar el póster sobre el tema “look aftertheplanet” (cuidemos el planeta). Si has terminado el boceto en tu cuaderno de artística, pásalo a limpio en una cartulina o folio del tamaño que prefieras.
-       Durante estos días, son muchos los niños que se están uniendo a la iniciativa “Yo me quedo en casa” (I stay at home), dibujando un arcoíris. Dibuja tu arcoíris utilizando los materiales que prefieras y escribe como título “I stay at home”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja aquí tu comentario